Saltar al contenido
gradosuperiordam.top

Cómo hacer el TFG DAM «fácilmente»

¿Tienes que hacer el TFG porque no sabes ni por dónde empezar?

Si habéis llegado hasta aquí, ¡ENHORABUENA!. Eso significa que estáis a punto de terminar el fp de DAM. Pero todavía te quedan al menos un par de meses peleándote con el TFG y las prácticas para poder terminar.

Para que te sea más sencillo te voy a dar unos consejos para que puedas aprobar el TFG fácilmente. Si estás bloqueado y no se te ocurre nada echa una idea a mi idea para el TFG de DAM

Consejos para aprobar el TFG

No te voy a dar un truco milagroso para aprobar el TFG, ni tampoco te lo voy a hacer yo.

Aunque me pagues

No hay suficiente dinero como para que me plantee hacerte el TFG.

Si buscas eso teclea en google «tfg precio» y te bombardearán unas cuantas webs que te ofrecerán hacerte el «TFG» a un «módico precio».

Se que da pereza hacerlo pero tú sabrás si te merece la pena pagar por ello. Porque con los consejos que te voy a dar seguro que apruebas el trabajo de fin de grado y puede que hasta con nota. Ahí vamos con los consejos

Hazlo simple. Que funcione. Punto.

Ni te imaginas la cantidad de idiotas que he escuchado con ideas supercomplicadas de hacer que parecía que les iba a sacar de pobre. A ver, que lo tienes que programar tú, así que déjate de modelos de machine learning o crear el mejor juego jamás inventado.

Después vienen los agobios de que algo no funciona como espera, o es demasiado lo que tienen que hacer para el tiempo que tienen

Mejor 1 cosa que funcione bien que 20 que funcionen mal

Pues mi aplicación será la hostia, tendrá esto y esto. Vale muy bien, pero eso y eso tiene que funcionar y sin bugs ?. Eso significa muchas horas haciendo pruebas y controlando excepciones. ¿Te merece la pena?

También puedes hacer un try catch Ignore y aquí no ha pasado nada… ¿Excepción?¿Qué excepción? Yo no he visto nada… ?

Programa cuando tengas una idea clara

Da igual si tu idea es una mierda o la mejor del mundo, hasta que no tengas claro qué vas a hacer no programes nada. Que luego se empieza a hacer una cosa, se te ocurre otra «mejor» programas la otra y te plantas 2 semanas antes de la fecha de entrega con dos mierdas a medio hacer.

Sino este serás tú intentando hacer un Frankenstein para aprovechar las ideas en algo útil

Mira el "meme matemático" que entretiene a los usuarios de redes sociales

Cómo hacer el TFG de DAM

Para el TFG de DAM depende un poco del profesor, a veces ni hace falta programar, cuentas un poco de que va la aplicación, te creas un par de mocks de cómo quedarían las pantallas y fuera.

Yo no tuve esa suerte, a mi me tocó programar y para no «complicarme» decidí hacer una aplicación en Android.

Spoiler. No me gusta Android, y se me da como el culo

Spoiler II. Sigue sin gustarme Android pero conseguí terminar la aplicación.

Os preguntaréis que por qué decidí hacer una aplicación en Android si no me gusta en vez de hacer una para escritorio.

Porque soy gilipollas y punto. También me parecía demasiado cutre hacer una aplicación de escritorio, por otra parte, la idea que se me había ocurrido pegaba más con una aplicación para Android.

Dicho esto os voy a contar un poco mi experiencia

Plazos de entrega

Entre la matrícula, que te contacta el profesor y tal era más o menos mediados de Octubre. Lo bueno y malo de e-Learning es que pasan olímpicamente de ti.

Para mí era bueno. Quería que me dejasen a mi bola haciendo mi aplicación y no tuviera un profesor dándome por saco con entregas y tonterías varias. Además estaba pasando por un momento complicado donde tenía que ir mucho al hospital y también combinarlo con mi trabajo con el típico horario infernal de invierno de consultora de 8 a 6 de la tarde.

Qué queréis que os diga pues no me apetecía perder el tiempo con gilipolleces.

Si eres una persona que necesita que su tutor le ayude más con el Trabajo de Fin de Grado pues lo mejor sería ser pesado con el tutor para que te eche una mano o te revise el trabajo. Lo más probable es que pasen de ti porque están desbordados. O lo mismo tienes suerte y te toca el tutor pesado.

La fecha de entrega es un poco flexible, los profesores entienden que si estás en DAM e-Learning lo más seguro es que estés trabajando y no tengas mucho tiempo y le puedes plantear entregarlo más tarde. En mi caso me lo quería quitar cuanto antes, así que fui a la primera convocatoria que fue a finales de diciembre el 20 o 21 más o menos.

Recursos de los que dispones

En mi caso me dijeron en secretaría esta es tu tutora, mándala un email. Ella me dio acceso a una especie de Moodle y ahí estaban colgados los criterios de evaluación, trabajos de otros años y te daban alguna idea por si no se te ocurría nada.

Pero el mejor recurso del que disponéis es mi TFG. Bueno, como ejemplo os puede servir y saqué un 8 así que supongo que no lo hice tan mal (?)

Mi idea para el TFG de DAM

¿Recordáis los consejos que os he mencionado arriba? Yo no los apliqué, por eso ahora se que son tan importantes ?

Bueno, sí los apliqué, pero a medias porque en mi cabeza una funcionalidad que parecía sencilla en Android digamos que no era tan fácil de hacer.

También puede ser que no se me ocurriese la forma fácil de hacerlo porque no estaba muy familiarizada con Android pero bueno… a base de hacer la mierda de aplicación aprendí un poco.

Mi idea muy resumidamente consistía en lo siguiente

Una aplicación para inmobiliarias, donde pudieran subir los pisos que tienen, con sus características y asociar a esos pisos las distintas visitas que tenían.

He aquí el maravilloso logo de mi superapp que me hará millonaria. (Pista:NO)

Esta idea se me ocurrió porque además de trabajar casi todo el día me tocó buscar piso y no veas lo difícil que es encontrar un piso decente más o menos barato. Pero lo encontré, lo visité y me gustó, pero no estaba segura de si cogerlo porque había que pagar dos fianzas. Entonces quedé con el agente inmobiliario me dijo que me llamaría al día siguiente para que le dijese sí o no porque tenía más gente interesada.

Estuve el día siguiente como una imbécil esperando la llamada, pero no me llamó, le llamaba yo, no me lo cogía y casi se lo alquila a otro. Finalmente me lo cogió, y me dijo que intentó llamarme pero que no sabía cuál era mi número porque recibió por lo menos casi 20 llamadas para ese piso. Así que por la tontería del siglo casi me quedo sin alquilarlo. Pero gracias a eso tenía una idea para el TFG y piso nuevo.

Por eso se me ocurrió la idea, porque si hubiera tenido un listado de pisos y apuntado las personas interesadas a ese piso sería más fácil organizarse. Quizá es una idea de mierda, pero me servía. Si queréis todo con lujo de detalles os leéis el TFG que por algo me molesto en subirlo.

TFG_DAM

Por si no os interesa el trabaja escrito y solo queréis ver el código de la aplicación Android os lo dejo para que lo descargues.

¿Cómo organizarse?

Antes de nada tienes que conseguir que el tutor de el visto bueno a tu idea. Una vez lo tengas piensa las funcionalidades que va a tener y hazte una lista por ejemplo en mi caso sería

  • Pantalla principal con Login
  • Pantalla con listado de pisos
  • Poder dar de alta un piso
  • Pantalla con calendario de citas
  • Menú para poder navegar entre las pantallas

Una vez claro lo que quieres hacer, luego toca investigar sobre cómo hacerlo. Te recomiendo que te dejes de web marroneras y des una oportunidad a la documentación.

Coding in a new language : r/ProgrammerHumor
En serio, dadle una oportunidad a la documentación ?

En mi caso como usé Firebase como base de datos pues tiré mucho de esa documentación como por ejemplo cómo poder autenticarse con tu cuenta de google, cómo poder guardar los datos de los pisos, subir fotos, hacer un update y por otra parte la documentación de Android para el tema de menús y cómo interactuar entre las diferentes pantallas

Yo más o menos le dedicaba 1 o 2 horas al día durante 1 mes y medio más o menos. Teniendo claro qué quieres hacer no es complicado. Un día me ponía con el login, cuando lo terminaba pasaba a la pantalla de listado, pero claro para tener un listado de pisos tienes que guardar en la base de datos uno. Al final todo tiene lógica y va saliendo solo

Finalmente la documentación. Una vez hecho el código, salvo un par de puntos que es un poco teoría la mayoría es algo como pon las clases que has usado, los test que has hecho para la aplicación, capturas de las pantallas y explica sus funcionalidades y así.

No se si me he dejado algo por explicar pero cualquier duda dejádmela en los comentarios ?

Índice
Ajustes