En esta asignaturas tocarás mucho el cómo trabajar con ficheros y las formas que existen de conectarse a una base de datos usando java.
A veces puede ser un auténtico dolor de cabeza pero te aseguro que no es la peor.
Para que os sea más fácil he subido los ejercicios de acceso a datos a Mega porque muchas veces Google Drive daba un poco por saco a la hora de compartir y en algunos os he puesto el enlace del ejercicio en GitHub por si os resulta más fácil directamente clonar el código.
Tema 1. Introducción al acceso a datos
Este ejercicio si que era pesado, no tocas nada de código y tienes que estar buscando las características de las bases de datos e instalar Netbeans, Oracle Express Edition, MySQL y SQL Lite, lo que es una maravilla si tienes poco espacio en el ordenador (nótese la ironía) así que a continuación os lo dejo resuelto para que os sea más ameno ?
Ejercicio_Resuelto_Acceso_Datos_DAM_01Tema 2. Manejo de ficheros
Aquí ya empiezas a tocar un poco de Java donde tendrás que abrir un fichero .dat y crear un fichero en XML usando DOM que no es más que recorrer la lista e ir poniendo las etiquetas XML.
La segunda parte del ejercicio es abrir el XML que acabas de crear y leerlo usando las técnicas de DOM y SAX. Como consejo que os doy es que no os obsesionéis mucho con este tema porque quizá os metan algo en el examen pero no mucho, por lo menos en el parcial de febrero hacer esta parte valía un punto y no compensa mucho
Ejercicio_Resuelto_Acceso_Datos_DAM_02Tema 3. Manejo de conectores
Aquí ya hay un poco más de chicha, ya empiezas a usar drivers para conectarte con la base de datos desde NetBeans y empezar a hacer consultas como tal.
El ejercicio consiste en hacer consultas a una BD de Oracle a la tabla de «Vuelos y Pasajeros» y tenías que mostrar información de los vuelos, actualizar datos, insertarlos y borrarlos.
Aquí me pusieron mala nota porque no lo hice genérico pero eso sí, funcionar funciona solo que no tampoco iba a complicarme mucho.
Ejercicio_Resuelto_Acceso_Datos_DAM_03Tema 4. Mapeo de Objeto Relacional
En este tema empiezas a ver un poco el cómo convertir tus objetos en Java en una entidad en Base de Datos con Hibernate. Durante todo el tema se explica qué es, su estructura y cómo configurarlo. A veces puede dar problemas la configuración si por algún motivo hay alguna parte que no le da la gana funcionar. De todas formas, tienes la configuración de mi ejercicio para fijarte por si no te funciona.
De todas formas hay un zip llamado FicheroTarea donde aparecen los scripts necesarios para hacer el ejercicio, un pdf donde se explica cómo instalar Hibernate en java en Netbeans y los jar necesarios para conectar con la base de datos de Oracle desde tu aplicación Java.
Ejercicio_Resuelto_Acceso_Datos_DAM_04Tema 5. Bases de datos Objeto-Relacionales y Orientadas a Objetos
Las Bases de Datos Orientadas a Objetos (BDOO) sirven para almacenar los objetos de una forma muy similar a como lo hacen los lenguajes orientados a objetos (POO) como sería el caso de Java. Conclusión, este tipo de Base de Datos puedes guardar un objeto tal cual o crear constructores , hacer métodos o funciones dentro de ellos por eso suelen ser más complejas de usar que una base de datos relacional, pero todo es cogerle un poco el truco.
Apuntes Bases de Datos Orientadas a Objetos
En este tema he creado una carpeta con Apuntes que me pasaron de otro año y casualmente tuve la suerte de que metió como ejercicio de este año el ejercicio resuelto que aparecía en los apuntes (sí, le eché un vistazo de vez en cuando ?)
Ejercicio Resuelto con Dbo4 en Java
Os dejo un ejemplo de cómo trabajar con Java usando las Bases de Datos Orientadas a objetos a través del motor de Base de Datos Orientado a Objetos Dbo4 (DataBase 4 Objects)
Ejercicio resuelto Bases de datos Orientadas a Objetos (BDOO)
Os dejo el ejercicio completo de BDOO para que no os compliquéis demasiado. También os incluyo el jar de Dbo4 y así os aseguráis de que usáis la misma versión que yo para evitar que os de fallos.
Ejercicio_Resuelto_Acceso_Datos_DAM_05Tema 6. Bases de Datos XML
Típico tema que se da porque aparece en el temario y está desfasadísimo porque en mi vida he usado una base de datos en XML y dudo que me toque trabajar nunca con ellas pero bueno… ahí están… Hubiera preferido dar MongoDB que es una base de datos no relacional que sí se usa en el mercado laboral actualmente pero ajo y agua…
Guía Instalación eXists
Para este ejercicio tendréis que usar la base de datos XML llamada eXists por eso os dejo una guía de instalación
InstalacionExistsEjercicio resuelto Bases de Datos XML
Este ejercicio consiste en hacer consultas en una base de datos XML y luego crear un proyecto Java que conecte con la base de datos eXist.
Ejercicio_Resuelto_Acceso_Datos_DAM_06Tema 7. Creación de componentes visuales
Este tema consiste en crear un programa java que realice una función determinada y pueda ser usado en otro programa java.
Un ejemplo de esto sería el propio ejercicio, donde te pide crear un proyecto Java que acceda a una base de datos, haga una consulta y a partir de los datos de esa consulta rellene una lista de objetos. Posteriormente se crea un jar de ese proyecto y se puede reutilizar en otro proyecto java para que obtenga esos datos sin necesidad de que este nuevo proyecto sepa ni siquiera cómo conectarse a la base de datos. Es un pongo denso pero creo que lo entenderéis mejor viendo el código.
En este ejercicio creo que no saqué mucha nota porque no entendí bien el enunciado y no me lo aclararon mucho pero entró uno de este estilo en el examen final y la profesora subió el examen resuelto así que lo tenéis en exámenes resueltos de esta asignatura.
Ejercicio_Resuelto_Acceso_Datos_DAM_07Y aquí termina Acceso a Datos, pero no te olvides del resto de asignaturas… ¿Tienes alguna pregunta o agradecimiento? ? Déjamelo en los comentarios
Ejercicios resueltos segundo de DAM

Cómo hacer el TFG DAM «fácilmente»

Ejercicios resueltos Sistemas de Gestión empresarial

Ejercicios resueltos Programación de Servicios y Procesos

Ejercicios Resueltos Programación Multimedia de Dispositivos Móviles

Ejercicios resueltos Empresa e Iniciativa Emprendedora
