¿Sabéis lo que es un ERP?¿Y Odoo? Pues si lo sabéis algo lleváis avanzado de la asignatura, y si no lo sabéis tranquilos que trabajaréis con uno durante todo el curso.
Mi opinión sobre esta asignatura es que se hace un poco pesada, por lo menos para mí, y más e-learning. Muchas veces te dejan los ejercicios ahí y búscate la vida. Todo depende del profesor, claro está. Menos mal que tenía algunos ejercicios resueltos de SGE porque sino me hubiera costado el doble sacarla.
Tema 1. Identificación de sistemas ERP-CRM
Un ejercicio bastante fácil y muy teórico, ideal para empezar a hacerte una idea de qué es un ERP. En primer lugar te ponen un texto para que saques de ahí todas las partes que hacen referencia a algún ERP y el segundo es poner los beneficios que tiene usar un ERP.
Sistemas_Gestion_Empresarial_DAM_1Tema 2. Instalación y configuración de Odoo
Toca instalar Odoo en tu ordenador, puedes elegir si hacerlo en Windows directamente o en una máquina virtual con Linux. Yo como soy así decidí instalarlo en Ubuntu sin tener ni idea de Linux en una máquina virtual.
Consejos para la instalación de Odoo
Como la instalación, configuración y los ejercicios con Odoo pueden ser un auténtico dolor te voy a dar unas recomendaciones
¿Instalar en máquina virtual o en el ordenador?
Os recomiendo que instaléis Odoo en una máquina virtual ya sea VMware o Virtualbox porque tienen una opción que se llama «Snapshot» que te permite «sacar una captura» de cómo tienes el sistema en ese momento. La snapshot la hacía antes de ponerme con el ejercicio porque así si salía mal volvía a la snapshot anterior y no había problema.
¿Odoo en Linux o Windows?
Yo siempre he sido de Windows pero porque viene instalado directamente en el ordenador y no me ha dado por usar una máquina virtual para probar Linux. Por eso aproveché para aprender a usar Linux a través de Ubuntu que es más intuitivo, aunque sí tienes que usar bastante la consola.
Por otra parte, en el mundo de la informática se usa mucho más Linux pero porque es mucho más ligero ya que una máquina virtual con 20GB en Linux funciona decentemente mientras que con Windows necesitarías más o menos 50GB y no es gratuito por eso si sabéis algo de Linux a la hora de trabajar se agradece
Aunque eso ya es decisión vuestra, con la máquina virtual y las snapshot siempre podéis volver atrás.
¿Qué versión de Odoo instalo?
Lo lógico sería usar la versión más actualizada o si acaso alguna un poco por debajo por si la última la acaban de sacar para no comernos ningún bug que hayan metido y en la anterior seguramente estará solucionado.
Bien, eso sería lo lógico pero en DAM es diferente, como el temario se actualiza Dios sabe cuando si os ponen un archivo de documentación tipo «Instalar Odoo versión 2000 a.C» os instaláis esa versión porque a lo mejor luego con las nuevas tendréis problemas, y le preguntáis al profesor y os dice es que en la versión que uso yo me sale de otra forma o eso no existe y es una ?
Sistemas_Gestion_Empresarial_DAM_2Tema 3. Organización, consulta y tratamiento de la información
Recuerdo que esta tarea fue horrible para mí, porque no sabía dónde estaba, ni hacia dónde venía, así que menos mal que tenía ejercicios del año pasado porque por lo menos pude saber por dónde tirar.
Lo que más complicado me resultó de la tarea es que los apuntes te decían algo como «para crear el formulario pulsa en la pestaña ajustes» o algo parecido y no tenía esa pestaña por ningún lado, y era porque te tenías que meter con el rol de superusuario. Y eso no lo decía por ninguna parte… por eso he hecho una especie de «FAQ» sobre Odoo por si os pasan estos errores que he incluido al final de la página.
Sistemas_Gestion_Empresarial_DAM_3También incluí la corrección de ese ejercicio que nos subió el profesor, aunque le eché un vistazo y había algunas cosas que eras diferentes a mi solución pero como me puso buena nota intuyo que estaría bien ?
Sistemas_Gestion_Empresarial_DAM_3_SolucionProfesorTema 4. Implantación de sistemas ERP CRM
Este ejercicio me pareció un poco más sencillo que el anterior porque ya sabiendo que existen las opciones de superusuario ayuda bastante. Además el primer ejercicio es instalar módulos en Odoo y poco más.
El segundo es más pesado porque había que importar clientes y productos desde un CSV a Odoo. El problema que tenía es que muchas veces te daba fallo por el formato del CSV pero os he incluido el fichero que usé yo y está explicado en mi ejercicio.
El tercero es hacer un informe personalizado con Odoo, menos mal que no piden muchos campos y no es complicado sacarlo
Sistemas_Gestion_Empresarial_DAM_4Apuntes adicionales de Odoo
Os dejaré unos apuntes que os vendrán muy bien para hacer los ejercicios de Odoo y también para repasar en el examen final.
Creación de informes personalizados en Odoo
Apuntes-implantacioninformesCreación de menú, vistas y tablas en Odoo
Apuntes-ImplantacionTablemenuvistasmodelosTema 5. Desarrollo de componentes
En este módulo toca crear un componente con Python para Odoo. No es muy complicado y en el examen suelen poner que hagas un componente. Eso sí, suele ser un poco copia-pega de este ejercicio cambiando un par de cosas. Por eso si trabajáis con máquina virtual, lo mejor es que tengáis una carpeta compartida donde metáis este ejercicio para tenerlo a mano y poderos fijar en el examen.
Por lo general, durante el examen te dejan usar los apuntes y ejercicios que hayas hecho por lo que no sería problema.
Sistemas_Gestion_Empresarial_DAM_5Apuntes cómo crear un módulo para Odoo
Os dejo aquí un pequeño tutorial de cómo crear un módulo personalizado para Odoo desde cero paso
Creacion-de-un-modulo-en-OdooPreguntas Frecuentes Odoo
Como me acabó dando algún problema que otro al final acabé haciendo un documento con las soluciones a esos problemas por si me volvía a ocurrir saberlo solucionar. Algunas cosas son muy chorra pero os lo dejo por si os llega a servir en algún momento y sino pues nada ?
PreguntasFrecuentes_Sistemas_Gestion_EmpresarialExamen Resuelto Sistemas de Gestión Empresarial
No olvidéis de echar un vistazo al examen final de SGE