Si os gustaría aprender a desarrollar aplicaciones en Android esta asignatura os va a encantar. También depende del profesor, pero el que a mí me tocó aprendí bastante e hicimos algunas aplicaciones curiosas.
Aunque un consejo que os doy es que no uséis el emulador que viene en Android Studio porque es totalmente desesperante para probar las cosas. Por eso, si podéis usar vuestro móvil mucho mejor
Tema 1. Android. El sistema operativo
Este tema es una simple introducción a Android, con algunos ejercicios teóricos y un ejercicio práctico. Aunque el ejercicio no era complicado entre que no había visto Android en mi vida, y el emulador iba fatal y de vez en cuando me dejaba probar las cosas el ejercicio no me salió muy bien. Eso sí, siempre puede servir de inspiración para ver qué es lo que NO hay que hacer

Tema 2. Desarrollando aplicaciones para Android
En este tema había que hacer un buscaminas en Android, pero para que no les demandasen por plagio pusieron el nombre de «Hipotenochas». Creo que la parte más difícil del ejercicio fue la opción de pulsar sobre una mina y que se fuesen descubriendo todas las casillas de alrededor que no tuvieran mina. Esa parte era un punto extra, pero me costó sudor y lágrimas hasta que conseguí dar con ello ?
Os recomiendo que lo intentéis hacer vosotros primero antes de copiar vilmente mi ejercicio ?
Ejercicio_Resuelto_Buscaminas_Android_DAM_02Tema 3. Comunicaciones en Android
Este tema fue un poco especial porque nos dejo elegir entre dos opciones:
- Hacer una agenda que te recuerda los cumpleaños de tus contactos en Android, que es una tarea recurrente que manda cada año.
- Hacer una aplicación «MySchoolCafeteria» para encargar tus pedidos en la cafetería del instituto para evitar las aglomeraciones en pleno COVID
Yo escogí la segunda opción porque tenías que usar FireBase que vi que lo pedían en algunas ofertas de trabajo y parecía interesante.
¿Qué es FireBase y para qué se usa?
Es una plataforma de desarrollo de aplicaciones web y móvil que se encuentra en la nube y está desarrollada por Google. Una de las cosas más interesantes para esta tarea es que te proporciona una base de datos a tiempo real y un servicio de autenticación. Me apuesto un brazo a que alguna vez habéis visto en una app un botón de «Entrar con Google». Pues FireBase te facilita hacer esas cosas en tu app de Android.
Si queréis conocer más de FireBase os recomiendo que miréis la documentación oficial y aquí podéis ver todos los productos que tiene FireBase
Ejercicio_Resuelto_PMDM_DAM_Firebase_Android_01Tema 4. Contenido multimedia en Android
Como me gustó tanto la tarea de la Cafetería todas las que vinieron después me parecieron un poco mierda ? en comparación. Lo bueno de este ejercicio es que era bastante sencillo. Tenías que conseguir hacer zoom a una foto que sacases con la cámara. Lo que no recuerdo fue la nota que saqué pero creo que más o menos un 7 porque no le funcionaba al profesor por algo, así que os dejo el ejercicio resuelto pero seguro que si lo hacéis vosotros lo mejoráis
Ejercicio_Resuelto_Imagenes_Android_DAM_04Tema 5. Programación de videojuegos
Este tema estuvo entretenido porque pude «Dar vida» a mi «Mapache espacial» pero fue el que menos me gustó de todos… Porque me parece absurdo desarrollar un juego con Android ya que con Unity puedes hacer las mismas cosas más fácilmente. En Unity ya hay muchas cosas hechas para poder desarrollar un juego, mientras que Android no.
Aunque la mayoría de gente le gusta esta asignatura precisamente porque tienes que hacer un juego, pero en el mercado laboral raro que con Android desarrolles un juego. Pero parece que en DAM no piensan igual y por eso seguramente en el examen final te toque hacer un juego.
PD: También os dejo el esqueleto del juego que nos proporcionó el profesor para la tarea
Ejercicio_Resuelto_Videojuego_Android_DAM_05Tema 6. Programación de localización y sensores
Esta tarea es una chorrada bien grande, pero a veces se agradecen las tareas cortas. Consiste en que el usuario introduzca una longitud y una latitud y muestre la distancia entre la ubicación del usuario y los datos introducidos a tiempo real.
Hay que reconocer que es un poco absurda porque cuando quieres saber a qué distancia está algo lo suyo sería hacerlo en metros, pero es lo que hay.
Una cosa que podría haber estado bien es que hubieran dejado más tiempo para el juego porque es más complicado de hacer. Ya que después de entregar esta te quedas casi 1 mes sin hacer nada pero bueno, mejor, más tiempo para ir preparando los exámenes
Ejercicio_Resuelto_PMDM_DAM_Sensores_Android_06Y ¡FIN! Hasta aquí llega Android, al final se hace hasta ameno en comparación con otras asignaturas, pero tiene su miga. Si te ha gustado deja un comentario aquí abajo y ¡no te olvides del resto de Asignaturas! ?