En DAM os tocará enfrentaros al cálculo de subredes en sistemas de información por eso para que no os pase como a mí os voy a dejar un sencillo tutorial de cómo usar una calculadora de subredes para que os sea más amena la asignatura

Ejercicio resuelto de subredes
Para que sea más sencillo os voy a poner un ejercicio y lo resolveremos con ayuda de la mejor calculadora de subredes que he encontrado online
Realiza la división de la dirección de red 193.147.12.0/24 en 4 redes de 50 ordenadores
En la calculadora VLSM deberíamos poner lo siguiente:
- Dirección ip que te da el ejercicio en este caso 193.147.12.0
- El prefijo de la red normalmente se pone solo al poner la ip pero sino sería lo que va después de la barra inclinada, en este caso 24
- Número de subredes 4 que te lo da el enunciado
- Dentro del número de host pondríamos 50 en cada uno. Teniendo en cuenta que un host sería cualquier dispositivo conectado a la red que tenga una ip que quieres conectar a la red y en este ejemplo es un ordenador.
Después le damos a «Calcular» y voilá…

Os aparecen todos los datos necesarios para resolver el ejercicio, pero eso no es todo sino que más abajo podéis ver una explicación paso a paso de cómo obtiene esos resultados.

Si pulsais en cada flecha encontrareis la explicación de todos los pasos que hay que seguir para hacer el ejercicio. Os recomiendo que antes de usar la calculadora intentéis hacerlo vosotros mismos por vuestra cuenta porque dudo que en el exámen os dejen usarla ?

Más ejercicios de subnetting
Ahora os voy a mostrar cómo usar la calculadora de subnetting con varias subredes para que veáis que es lo mismo pero cambiando un par de cosas
Realiza la división de la dirección de red 193.147.12.0/24 en 3 redes de 50 ordenadores y 4 redes de 12 ordenadores.
Parece complicado ¿verdad? pues aunque parezca mentira es más fácil de lo que parece
El primer paso es igual que el anterior solo que esta vez en lugar de 4 subredes de 50 ordenadores tendremos 3

La división para la primera subred sería la siguiente

La única diferencia con el ejercicio anterior, es que a partir de esta división tenemos que sacar otras 4 redes de 12 ordenadores cada una. Para ello copiamos la IP de red de la última subred, que en este caso sería la tercera y hacer click al botón de «Subdividir otra red».
Rellenamos los datos como en el paso anterior pero OJO que esta vez el prefijo de la red no es 24 sino 26 (lo puedes ver en la IP de red que pone /26) porque ya hemos gastado 2 bits haciendo la división anterior. Teniendo en cuenta eso rellenamos el resto de datos igual que antes y pulsamos calcular

El resultado sería algo como esto

Si lo vemos en conjunto quedaría algo así

Podríamos seguir dividiendo esta última red pero como ya no nos lo piden pues ahí se queda el ejercicio.
Puede parecer un poco chorrada esta explicación pero ojalá la hubiera encontrado yo por internet cuando me tocó hacerlo porque con los apuntes que tenía más o menos entendía el proceso pero había números y cosas que no entendía de dónde salían y no sabía ni cómo buscarlo en Google por eso espero que os sirva.
Muchas gracias por leer el artículo y si os ha servido no olvidéis compartir o dejar un comentario ?.