Antes de nada ¡Mucha suerte con los exámenes! ? espero que con algunos exámenes de ejemplo y con pistas de qué pueden meter los profesores os ayuden a aprobar todo y centraros únicamente en las prácticas y el TFG.
He intentado incluir todos los exámenes que tenía pero en algunos me falta algún ejercicio, o perdí el enunciado y como no me dejan acceder a la plataforma pues no puedo descargármelos de nuevo, pero bueno… menos es nada ?
Exámenes resueltos de Acceso a Datos
Los exámenes de Acceso a Datos son un poco largos, así que lo que os recomiendo es que intentéis aprobar el parcial de Febrero porque así te quitas esa parte y en Mayo solo tienes que hacer la segunda parte. En mi caso fui solo con la segunda parte, pero apenas me dio tiempo, así que imagínate ir con la asignatura entera…
Los ejercicios que mete son parecidos a los que se entregan pero entra absolutamente TODO.
En el primer parcial entró la lectura de ficheros, lectura y creación de ficheros XML y un ejercicio con Hibernate.
Resumen examen parcial Acceso a Datos
Os dejo un pequeño resumen que os vendrá muy bien para estudiar el examen de acceso a datos aunque os recomiendo que os estudiéis más a fondo la parte de Hibernate porque es la que suele entrar.
ApuntesExamenParcialExamen parcial Acceso a Datos Solución
Incluyo mi código de Hibernate que subí para el examen parcial de Acceso a Datos porque no tengo acceso al enunciado, de todas formas os he puesto una pequeña introducción para que lo entendáis mejor y con el código no tendréis problema
ExamenHibernateAunque la parte buena es que el examen de Mayo tengo todo, incluso la corrección que subió la profesora porque me salió bastante regular y le pedí que si podía subir la solución porque había alguna parte que quería comprobar.
Resumen Examen final Acceso a Datos
Os dejo un pequeño resumen que me hice para estudiar el examen final. Espero que os ayude a estudiarlo
ResumenExamenFinalAccesoADatosExamen Final Acceso a Datos Resuelto
Más bien fue porque pensé que iba a suspender y subirlo a la web pero como al final aprobé pues pasé un poco de mirarlo, para qué nos vamos a engañar. Pero al igual que el anterior entra todo, hacer consultas con Bases de Datos Objeto Relacionales, consultas en XML con eXist y un ejercicio de crear un Componente.
OJO : En el examen resuelto de la profesora en la carpeta «SoluciónExamenAlumnos» aparece otra que pone «Ejercicios 1 y 2» pues esa ni caso, que lo añadió ella porque quiso pero eso no entró, el resto sí.
EnunciadoExamenFinalADExámenes resueltos de Desarrollo de Interfaces
Los exámenes de Desarrollo de Interfaces son bastante densos por lo que mejor que igual que en Acceso a Datos aprobéis el parcial y os quitéis una parte para no ir con todo al final.
Lo mejor para estudiar Desarrollo de Interfaces es que repaséis los ejercicios que habéis hecho o volváis a intentarlo vosotros. En el examen te dejan mirar por internet si le pides permiso al profesor y lo de los apuntes creo que no mencionó nada, pero yo sí los miraba, aunque no se si debería haberlo hecho ?
En el examen de Febrero había que hacer:
- Un formulario para registrar los diferentes modelos de ordenadores a los alumnos. Eso incluye controlar las entradas del usuario y que si modificas el modelo también cambie el texto de una etiqueta y cosas así.
- Un componente que sea un botón con imagen que no me salió (y para los puntos que valía no me compensaba)
- Un botón en el menú de Accesibilidad que te permitía modificar el tema.
El examen de Mayo fue bastante sencillo, lo único es que tienes que saber hacer informes con jasperReports porque el ejercicio consistía en hacer un informe con el programa de iReport y luego un programa Java que ejecutase ese informe. Este como iba más sobrada de tiempo pude copiar el enunciado en una hoja para que sea más comprensible
También he incluido una carpeta de recursos por si acaso, y por si no conseguís conectaros a la base de datos de pruebas de iReports he incluido el script SQL de esa BBDD. De todas formas, el profesor nos avisó con tiempo de que íbamos a usar esa BBDD para que pudiéramos hacernos una idea de los datos que tiene, aunque la mitad de la clase no fue con ello preparado ?
DesarrolloInterfaces_ExamenMayoExámenes resueltos Empresas e Iniciativa Empresarial
La mejor forma de estudiar los exámenes de EIE es mirándote los test y los apartados que van a entrar en los apuntes. Porque normalmente suelen dar una pequeña pista en los foros de la asignatura. De todas formas al salir del examen recordaba algunas preguntas y las apunté.
En el examen de febrero fui un poco cutre porque no me apetecía escribir y saqué captura de las partes que entraron en los test. También os dejo los apuntes que hice y los test de los temas 1 al 4 que entra en la primera parte
Resumen todos los temas de EIE
Os divido el resumen por partes, en primer lugar os pongo los 4 primeros temas que entrarían en el primer examen de Empresas e Iniciativa Emprendedora de DAM y después los otros 4 que entrarían en el examen de mayo de EIE
EIE_ResumenPrimerParcialEIE_ResumenExamenFinal
Test resueltos Empresas e Iniciativa Emprendedora
En la asignatura de empresas al igual que FOL es como el examen de conducir. Por lo menos yo prefiero mirarme los test y ya si un tema me suena a chino entonces voy a los apuntes y ya miro más sobre ese tema. ¿Para qué estudiar de más si puedes estudiar solo lo que entra?
De todas formas os agrupé las preguntas tipo test en dos grupos. Las que entran en el primer parcial de Empresas y las que entran en el examen final, porque si me hacéis caso seguramente aprobaréis el parcial y no os entrará en el examen final.
Cuestionarios-1-a-4EIE_TestConSolucionDAM_5al8
Examen Parcial Febrero EIE
Una cosa muy importante es que es preferible que aprobéis el parcial porque es mucho más fácil examinarse de 4 temas que de 8 en Mayo. Así que no lo dejéis para el último momento que a mucha gente les quedan las asignaturas relacionadas con empresa como FOL o EIE porque pasan olímpicamente de ellas y luego es todavía más pesado estudiarlas.
EIE_ExamenFebreroExamen final EIE con respuesta
El examen de Mayo me acordaba un poco mejor y apunté las partes que me entraron en un Word. Era una mezcla entre preguntas tipo test, respuestas cortas y algún ejercicio de completar o relacionar.
EIE_ExamenFinal_segundoDAM_ExamenResueltoExámenes resueltos de Programación Multimedia y Dispositivos Móviles
Los exámenes de dispositivos móviles por lo que he ido viendo suelen ser casi siempre los mismos. La diferencia con otras asignaturas es que es la única que el parcial no quita materia, pero por lo mismo que programación, porque es acumulativa. No porque sepas cómo usar un if en el siguiente examen no va a entrar, simplemente sentido común.
En mi caso me presenté a ambos exámenes por ver cómo eran y así no voy a Mayo sin saber ni cómo es el formato. En febrero el examen fue bastante sencillo así que si decidís presentaros por verlo no tendréis complicación en aprobarlo.
PMDM_ExamenResueltoFebreroEl examen de Mayo a mi me salió bastante mal, porque aunque si que me dijeron que solía ser un juego yo tuve la fe en que no lo fuese pero me equivoqué…
Todo viene a raíz de un foro que hizo donde preguntaba qué cosa cambiaríamos del curso y yo puse que el hacer un juego me parecía un poco absurdo por el simple hecho de que Android no es lo más idóneo para programar un juego, para eso tienes Unity. Y el profesor estuvo totalmente de acuerdo conmigo y por eso pensé que metería otra cosa en el examen.
Al menos conseguí aprobar justita (y no se como), pero por eso os voy a dejar solo el enunciado porque mi examen os serviría de poca ayuda ?
PMDM_ExamenResuelto_FinalExámenes resueltos de Programación de Servicios y Procesos
Los exámenes de PSP al principio me preocupaban porque no sabía cómo lo iba a hacer pero al final no me resultaron complicados y el modelo de examen es el siguiente:
- Unas 5 preguntas más o menos de tipo test
- Un par de ejercicios teóricos
- Ejercicio teórico-práctico
Una cosa que me pareció rara es que no sabía si iba a ser en papel o íbamos a usar ordenador para los ejercicios teórico-practico, pero al final todo es es papel. Y sí, tienes que escribir el código a mano en papel lo que me parece un poco neandertal.
Un apunte sobre las preguntas tipo test es que son parecidas a los tipo test que hay que hacer en cada tema en la plataforma, con la diferencia de que a veces deja la misma pregunta pero cambia las opciones, o modifica ligeramente la pregunta para que la respuesta sea la contraria a la que habías hecho.
Test PSP con solución
Una buena forma de estudiar este examen teórico-práctico es a través de test, porque algunas preguntas del examen serán tipo test y viene bien practicar.
PSP_TestResueltos_1a3-1PSP_TestResueltos_4a7
Exámenes resueltos Programación de Servicios y Procesos
PSP_PreguntasExamenFebreroEl examen de Mayo es más de lo mismo que el de Febrero por eso os recomiendo que intentéis aprobar el de Febrero porque así ya tendréis la mitad hecho
PSP_ExamenFinalResueltoExámenes resueltos de Sistemas de Gestión Empresarial
En esta asignatura te vas a encontrar con dos exámenes, un examen parcial en Febrero de los dos primeros temas con preguntas tipo test donde os incluyo un resumen de esos temas y los cuestionarios del Moodle porque dudo que cambien el temario
Apuntes para examen parcial SGE
SGE_ApuntesExamenParcialSGE_TestTemas_1al2
Después en Mayo el examen es todo práctico dónde tendrás que crear el módulo que te piden y hacer un par de informes con él. Lo bueno es que te permiten apuntes y llevarte tu portátil por lo que te recomiendo llevarte preparado los archivos necesarios para crear un módulo y algunos apuntes de cómo se crean los informes para que lo tengáis a mano.
De todas formas conseguí que el profesor subiera el enunciado así podréis ver qué preguntó exactamente.
SGE_ExamenFinalResueltoY ya estaría, ¿dudas?¿preguntas? dejádmelas en los comentarios ?