Si lo que buscas son exámenes resueltos empresa e iniciativa emprendedora puedes verlos aquí
Si no os interesan los exámenes de la asignatura de EIE os dejo aquí los ejercicios de empresa e iniciativa emprendedora resueltos.
Tema 1. La iniciativa Emprendedora
La primera tarea para no entusiasmarme la asignatura me gustó, para qué engañarnos. En esta tarea tienes que ver una conferencia motivacional del «Mago More» y me pareció interesante (aunque puedes pasarla rápido y solo ver las partes necesarias para resolver el ejercicio).
La segunda tarea era sobre unos dibujos animados y los diferentes valores que tienen, tenías que poner con cuál de ellos te sientes identificado (un poco chorra).
Por último era hacer una especie de BrainStorming y apuntar las diferentes ideas que se te ocurren y quedarte con la mejor. Spoiler: tendrás que montar un negocio con esa idea
Aquí te dejo mi tarea resuelta por si te sirve de inspiración
Ejercicio_Resuelto_EIE_01Tema 2. La empresa y su entorno
La segunda tarea y ya empieza a hacerse un poco pesada…
Aquí te tocará leerte una noticia y decir si los elementos que aparecen se refieren al microentorno o al macroentorno. Después te tocará analizar el microentorno y macroentorno de la idea que has escogido. Posteriormente tienes que hacer un DAFO y elaborar una estrategia que te ayude a mejorar esos puntos.
En la actividad 4 te tocará definir una misión, valores, poner un nombre a tu empresa, hacer un logo… y, por último hablar de la Responsabilidad Social Corporativa de tu empresa, algo más coñ*** aún.
Ejercicio_Resuelto_EIE_02Tema 3. Mercado y plan de marketing
En esta tarea tendrás que definir un poco mejor tu idea, en qué consiste y qué finalidad tiene. Luego tendrás que definir a qué consumidores está destinado y hacer un mapa de empatía, que os incluyo un par de ejemplos dentro de los ejercicios. Posteriormente definir la estrategia de marketing mix que vas a llevar a cabo y otras cosas como el precio que tendrá tu producto, cómo lo vas a distribuir y cómo lo darás a conocer.
Ejercicio_Resuelto_EIE03Tema 4. Tipos de empresa
Aquí verás los tipos de empresa que existen y en la tarea te pedirán que vayas poniendo ejemplos de cada uno. Esto es un poco pesado porque luego no te va a servir para nada en el examen. Después te tocará hacer un cuadro resumen de las diferentes formas jurídicas que existen que os he dejado el excel el hice para que os sea más fácil modificarlo si ha cambiado algo ?.
Ejercicio_Resuelto_EIE_04Tema 5. La creación de la empresa
Esta tarea tiene su parte fácil y su parte difícil, porque los dos primeros apartados, el primero tienes que copiar y pegar del tema y en el segundo decir qué es un gasto o una inversión.
✨ Un consejo que os doy, porque parece que les gusta mucho para los test lo de decir si es gasto o inversión y enumerar organismos que te informen sobre cómo montar una empresa. Eran preguntas del estilo, ¿Qué significa VUE o PAIT?, ¿a qué organismo puedes acudir si necesitas información para hacer los trámites? ¿El mobiliario es una inversión o un gasto?
La última parte será la de enumerar los gastos que tendrá tu empresa, que en mi caso no le cuadraba mucho porque me dijo algo de que lo veía poco para ser una empresa. Pero si trabajo desde casa ¿Qué quieres? ¿Qué te ponga 200 euros de luz y 100 de internet? ?
Así que si tenéis que poner gastos infladlos, porque luego no se creen que puedas montar una empresa sin arruinarte y te tocará corregir la maldita tarea para poner lo que ellos quieren
Ejercicio_Resuelto_EIE_05Tema 6. Trámites para la creación de la empresa
La tarea consiste en explicar los trámites que necesitas hacer según la forma jurídica que escogiste para poder crear la empresa. En mi caso, al escoger la forma jurídica de empresario autónomo tenía que hacer muy pocos trámites, así que la tarea se hizo bastante corta. Aunque os recomendaría que escogierais la forma jurídica de sociedad limitada por lo que ocurre en el siguiente tema…
Ejercicio_Resuelto_EIE_06Tema 7. La contabilidad y análisis contable
Creo que esta es la peor tarea con diferencia de toda la asignatura. ¿Por qué? porque da igual que hubiera puesto que iba a ser autónoma, ahora ibas a tener la forma jurídica de sociedad limitada. Así, sin venir a cuento, porque con esa forma jurídica tienes que hacer las cuentas anuales que te piden en el ejercicio.
Lo que peor llevé del ejercicio fue que tenías que poner los gastos de puesta en marcha y me tocó buscar cuáles eran para la sociedad limitada ya que en el ejercicio anterior busqué lo del autónomo. Y, por otra parte era imposible cuadrar las cuentas anuales por lo que me tocó hacer unas ñapas para cuadrarlo.
Total, que cuando lo entregué me dijo la profesora los fallos y al revisarlo me di cuenta de que el maldito excel que nos había pasado como plantilla y tenía más años que Matusalén había una maldita casilla que no incluyó en el sumatorio y por eso no cuadraba nada ?, muy gracioso todo sí.
Ejercicio_Resuelto_EIE_07Tema 8. La gestión de la empresa
Y por fin, el ¡último ejercicio de EIE!, en su momento pensé que no acababa nunca la asignatura. En este te pedirán que simules facturas que le harías a clientes y proveedores. No te compliques con el diseño que tienes más asignaturas y no merece la pena perder tiempo con esas cosas.
Ejercicio_Resuelto_EIE_08Ejercicios resueltos segundo DAM
¡Ya está hecho! ¡Otra asignatura menos para acabar! ¿Te queda alguna asignatura? Échale un vistazo