El gran hueso duro de primero del grado de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Al final no es tan complicado, lo más complejo es dar ese salto de plasmar la realidad y resolver los problemas que te plantean en código usando Java. Por eso estoy aquí para facilitaros un poco la vida.
Mi opinión sobre programación
Si vas a estudiar DAM e-learning te recomiendo que dediques muchísimo tiempo a esta asignatura, como la dejes abandonada la has cagado sobre todo si no tienes ninguna base de programación (HTML no vale como lenguaje de programación, que os conozco).
Para aprenderla y aprobarla os recomiendo leer hasta el final del post porque os daré material exclusivo que te ayudará mucho con esta asignatura.
Tema 1. Introducción a la programación
Esta tarea tiene cosas en común con «Entornos de desarrollo» porque te hacen instalarte java y netbeans (sí, es absurdo que en tareas de asignaturas distintas te hagan hacer lo mismo). También empezarás un poco con programación compilando por consola y mostrando por pantalla lo que te digan en la tarea. ¿Que no te has enterado de nada? Pues esto es solo el principio…cuando veas la tarea empezarás a entender un poco lo que te estoy contando
programacion_DAM_1_Instalacion_javaTema 2. Creación de mi primer programa
En este ejercicio te harán algunas preguntas básicas de programación. Por ejemplo te dicen «miNombre» y te pregunta si serviría para una variable y cosas así. Otra cosa que te piden es que a partir de un programa que te dan vayas creando variables y cosas. Bastante asequible el ejercicio la verdad
Programacion_Tarea2Tema 3. Utilización de objetos
Aquí ya empezarás a usar los objetos en programación. Este ejercicio es bastante sencillo y aprenderás a crear y usar métodos de las clases y a crear tus clases. Pero ya te digo, que si esperas aprender programación haciendo este ejercicio solo lo llevas claro.
EjercicioResuelto_Programacion_03Tema 4. Uso de estructuras de control
¿Te suena el uso de if, else, else if, bucles como el for, while o do while?. Si ni te suena me da igual porque la tarea va de eso y te tocará hacerlo igual xD. Este tipo de tareas me gustan bastante porque son de lógica y te ayudan a mejorar tu capacidad de resolver problemas mediante programación
Enunciado-tarea-4Tema 5. Desarrollo de clases
A partir de esta tarea ya empiezas a ver un sentido a la programación. Porque dejas de hacer cosas abstractas y métodos para resolver un problema pero sin un objetivo concreto. Por ejemplo: meto un número y me dices si es par o no. Que no está mal pero piensas ¿para qué me sirve esto?. En este ejercicio crearás una aplicación que simula una cuenta bancaria. Así que imagínate que un banco te encarga que programes el funcionamiento de los cajeros, a simple vista parece fácil pero si te pones a ver los requisitos del ejercicio verás que hay que tener muchas cosas en cuenta que antes pasabas por alto y te das cuenta de todo lo que hay detrás de la programación.
Programacion_Ejercicio_Resuelto_05Tema 6. Almacenando datos
Lo de almacenar datos al estilo pues crea un fichero con la información de esta lista o cosas similares siempre se me ha dado como el orto.
En este tema lo que harás será un «menú» que se muestre por consola y según el resultado introducido por la persona pues hará una cosa u otra. En este caso concreto tienes que hacer como una especie de sistema de gestión de usuarios. Por ejemplo, si pulsas 1 pues das de alta un cliente y tiene que meter sus datos personales como su nombre, apellidos, DNI, edad… y esos datos como no usas una base de datos para almacenarlos se quedarán guardados en la memoria del programa porque no lo estás guardando en una base de datos. ¿El problema? Que si se apaga el programa a tomar por culo todos los datos. Por ese motivo aquí aprenderás a almacenar datos en archivos de forma que quede plasmada la información del cliente en un documento y puedas acceder a los datos simplemente abriendo el documento
Programacion_DAM_Ejercicio_Resuelto_06Tema 7. Comunicándonos con el usuario. Interfaces
Este ejercicio es parecido al anterior porque tendrás que gestionar los datos referentes a los empleados de un instituto. Imagina un programa donde puedes dar de alta a los profesores, editar, ver los datos…Quizá parece fácil porque has hecho lo mismo en el anterior, el problema está en que tienes que usar la interfaz gráfica de Java. A mi me resultó un poco complicado este ejercicio porque en lo que se refiere al «front» (la parte visual de un program) suele hacerse con html, css y javascript por lo que me parecía un poco inútil hacerlo desde java porque hay herramientas más potentes. ¿Entonces para que te podría servir esto? Pues para crear una aplicación de escritorio. Estas aplicaciones son como por ejemplo photoshop o en general los programas que tienes que instalar en un escritorio, que existen unas cuantas pero la mayoría de veces vas a desarrollar para crear una web o similares. Pero bueno, nunca viene mal saberlo y está interesante eso de crear botones y darles funcionalidad cuando pulsas una parte.
Programacion_DAM_Ejercicio_Resuelto_07Tema 8. Aplicación de las estructuras de almacenamiento
¿Otra vez lo mismo? Pues sí, pero no. Ahora te toca crear un documento xml a partir de los datos que te introduzca el cliente. Seguramente que a estas alturas sabrás qué es el formato xml porque es la primera tarea que tuviste que hacer en lenguaje de marcas, y si no lo sabes para eso está «San Google».
Lo bueno que tiene es que te permite reforzar el conocimiento de los dos temas anteriores porque puedes crear el programa usando una interfaz gráfica, así queda todo más bonito. Pero si todavía te cuesta te dejo mi ejercicio resuelto para que hagas con él lo que quieras
Programacion_DAM_Ejercicio_Resuelto_08Tema 9. Utilización avanzada de clases
Con este ejercicio me quedé loca. Porque el profesor que teníamos pasaba bastante del tema y metieron al jefe de estudios y cuando vi el ejercicio no sabía ni por donde cogerle.
Consiste en crear la gestión de una clínica, es decir, te dan un csv con un listado de pacientes y médicos y tienes que crear listas con los pacientes que tiene que atender, cargar los historiales cuando los atienda el médico y quitarlos de la lista cuando ya los ha tratado. Así a simple vista pues no parece tan complicado. Lo difícil viene en una parte que te dice que crees una clase «Cola» que sería como una «LinkedList» solo que tienes que hacer la implementación y los métodos tú en la clase «Cola» en lugar de una una colección de java. Aunque eso no fue todo sino que no era como los otros ejercicios, sino que tenías que coger las clases que te decía que creases y subirlas en un zip a una página donde ejecutaba test automáticos sobre ella. La idea estaba muy bien pero hasta que conseguí entender bien el funcionamiento y tal me costó un poco.
Este ejercicio os vendrá genial porque os juro que habría gente de mi clase que habría pagado porque se lo pasase cuando tenía que entregarlo y yo os lo dejo gratis así que ya me podeis dejar un buen comentario o compartirlo.
Programacion_DAM_Ejercicio_Resuelto_08-1Tema 10. Bases de datos relacionales Orientadas a objetos
Este una vez hecho el anterior es «más fácil» pero tampoco te creas que «está regalado». Aquí será la primera vez que conectes tu código con una base de datos. Lo bueno es que te da muchas guías y el «esqueleto» de algunas clases por lo que no partes de cero, pero aún así tiene su miga.
Este ejercicio lo mismo que el anterior, había gente que fue incapaz de conseguir hacerlo porque encima los test a veces eran encadenados. Por ejemplo, el segundo punto te pide que muestres por pantalla un texto determinado, si ese fallas, el punto 5 que te dice que muestres otra cosa por pantalla también te va a fallar. Por eso o sacabas un 2 o un 8, para que me entiendas. Si con deciros que éramos unos 50 y en el examen fuimos unos 5 más o menos porque no aprobaron este ejercicio ni el anterior creo que os hacéis una idea.
Programacion_DAM_Ejercicio_Resuelto_10Exámenes resueltos de programación
Eso no es todo (aunque casi) ¿Qué pasa con los exámenes? Porque puedes hacer muy bien todos los ejercicios durante el año y luego liarla en el examen. Por eso te recomiendo que eches un vistazo a los exámenes resueltos de programación de DAM o DAW de años anteriores, para que no te pillen por sorpresa.
En esta página te he dejado todos los exámenes de programación que se hicieron durante el curso. Ahí encontrarás el primer examen parcial de programación, examen final de programación resuelto y el examen de recuperación por si quieres irlos preparando