A esta asignatura le tengo mucho amor/odio porque cuando te sale a la primera es una maravilla. Pero como no te salga te cuesta sudor y lágrimas conseguir hacer las tareas que te mandan.
El problema de esta asignatura es que los apuntes son del año en el que los ordenadores tenían pantallas de tubo. Así que a veces te pedían hacer ejercicios con windows 10 y los apuntes eran con Windows 7 donde algunas cosas han cambiado un poco bastante…
No os pongo las notas que saqué porque la profesora cerró el módulo entonces pues xD. Eso sí recuerdo que la única que suspendí fue la del tema 4 pero luego la repetí solo que nunca me dijo la nota, pero me dejó presentarme al examen final y sólo puedes presentarte si apruebas todo así que supongo que aprobé (?) ¯\_(ツ)_/¯
Nota: Algunos temas no tienen el enunciado completo porque la profesora se puso pesada con que no tenía que copiar el enunciado entero (T_T)
Tema 1. Hardware de un sistema informático
Madre mía este ejercicio fue un cuadro. Creo que lo acabé sacando porque pasaron un ejercicio resuelto o lo encontré por internet y fue como: «¡Alabado sea el señor X que ha subido este ejercicio!».
Ahora pensareis que soy una vaga pero cuando miréis el ejercicio entendereis por qué. Es que imagínate el panorama. Primer tema de un ejercicio, en mi vida he visto un ordenador por dentro y me plantan una imagen (BORROSA) donde tenías que decir los componentes.
Pero eso no es todo, porque algunos de ellos te aparece en el propio componente lo que es, ¿os había mencionado que las imágenes estaban borrosas no? pues eso… Esta era yo en ese momento
(╯°□°)╯︵ ┻━┻
No me enrollo más y os dejo el ejercicio del tema 1 de sistemas informáticos resuelto
SistemasInformaticosDAM01_Hardware.docxTema 2. Software de un sistema informático
En este tema verás como trabaja un ordenador y realiza los procesos. El ejercicio consiste en que tendrás que calcular los tiempos que tardaría el ordenador en realizar un proceso en función del algoritmo que escoja.
Los algoritmos con los que vas a trabajar son:
- Round-Robin
- Por prioridad
- El más corto primero (SJN)
- Primero en llegar, primero en ejecutarse (FIFO)
- El tiempo restante más corto (SRTN)
Al principio es un poco raro hasta que le pillas el truco. A mí me pareció bastante curioso el conocer los diferentes algoritmos que existen y conocer internamente cómo funcionan. Además este ejercicio me entró en el examen final
SistemasInformaticosDAM_02_software.docxPor si os sirve de ayuda encontré estos ejercicios resueltos de los algoritmos de Round Robin y FIFO que hizo la profesora Graciela de Luca de la Universidad Tecnológica Nacional
EjercicioResueltoAlgoritmoRoundRobinTema 3. Introducción a los sistemas en red
Aquí empezarás a conocer cómo funciona la conexión de tu ordenador a la red y qué es lo que necesitas para realizar esa conexión. También verás un poco de cuáles son los sistemas para proteger tu red de «intrusos». Lo que sería que te gorroneen el WIFI de toda la vida.
Lo más importante de este tema es el modelo OSI y el ejercicio consistirá precisamente en eso. Preguntas teóricas sobre el modelo OSI.
SistemasInformaticosDAM_03_software.docxTema 4. Direccionamiento IP y servicios de red
Buf, este tema fue horrible, al final, cuando lo empecé a entender pues empezó a mejorar un poco pero madre mía…
Un consejo que te doy es que intentes aprender a hacerlo porque luego suele entrar en el examen y había unas cuantas personas en mi clase que les quedó esta asignatura por no saber cómo hacerlo.
Lo que te pedirán en este ejercicio es:
- Esquema físico y lógico. La única diferencia entre ambos es que el primer esquema tienes que poner las partes de la red y cómo se conectan entre ellas y el lógico, es el mismo esquema anterior pero indicando qué dirección IP tendrían las conexiones. El programa que usé para realizaer estos esquemas es el Packet Tracert, que conseguí encontrarlo completo totalmente gratis y os lo dejo en las herramientas del curso. PD: si me equivoco y alguien lo explica mejor en comentarios acepto sugerencias.
- Tablas de enrutamiento. Lo acabé aprendiendo por lo que vi en los apuntes, la corrección que me hizo del primer ejercicio y un poco de lógica. Si queréis saber en qué son las tablas de enrutamiento os recomiendo que miréis esta página que no lo explica mal.
- Dividir una red en subredes(o subnetting). Os he dejado un par de ejercicios resueltos de subnetting y un documento con el direccionamiento IP y subredes que aparecen explicados algunos conceptos que viene bien saber. Aquí os dejo un tutorial completo de cómo calcular subredes usando una calculadora
Tema 5. Instalación y configuración de Windows I
A partir de este tema las tareas son insufribles por lo menos al principio porque madre mía hasta que conseguí que funcionase la máquina virtual…
Lo que tenéis que hacer a continuación será instalar una máquina virtual. En los apuntes te recomiendan Oracle Virtualbox, que es la se suele usar más porque es gratuita y a las empresa les interesan los programas que menos les cuesten.
Después os tocará crear una máquina virtual para instalar Windows 10. Podéis descargarla totalmente gratis desde la página oficial de Microsoft donde dentro tendréis un tutorial de cómo descargar el ISO.
Por aquí os dejo el ejercicio resuelto por si os atascáis en algún paso
SistemasInformaticosDAM_05Tema 6. Administración básica del sistema de Windows II
En este tema te vas a cansar de crear usuarios y grupos de usuarios en Windows. Una recomendación que te hago es que lo hagas en la máquina virtual donde instalaste Windows 10. Sino te tocaría borrar unos 15 usuarios más o menos cuando termines la tarea y no es muy divertido.
El objetivo de la tarea es enseñarte los permisos de las carpetas y el saber asignar roles a los usuarios para que cuando pertenezcan a un determinado grupo tengan todos los permisos y si pertenecen a otro grupo que tenga permisos limitados.
SistemasInformaticosDAM_06Tema 7. Administración de redes
Se avecina tarea pestiño. Había partes que muy bien pero otras eran horribles.
Lo peor de esta tarea es que te piden trabajar con «Grupo hogar» pero eso ya no está en Windows 10 y por más que buscaba pues no estaba segura de si lo estaba haciendo bien o no, pero bueno…
Otra cosa que también se me atravesó fue la creación de un servicio FTP que al final del proceso no conseguía que se conectase y luego también tenías que crear una conexión AD-HOC que con mi ordenador no había forma.
Ya para rematar había que crear un análisis personalizado en el antivirus y como no sabía hacerlo con mi antivirus le pedí a mi novia el suyo porque tiene el Avast y los ejemplos eran con ese y todavía sigue teniendo el análisis cada semana. Al menos saqué un 9 ?
SistemasInformaticosDAM_07Tema 8. Instalación y configuración de Linux
Por fin dejamos en paz un rato a Windows, pero para pasar a Linux. Ahora tienes que crear otra máquina virtual e instalar Ubuntu. Esta vez fue más fácil el proceso pero sí que me tocó instalarlo unas cuantas veces porque siempre hay alguna parte del proceso que no haces captura y te toca repetir.
Dentro de lo que cabe, esta tarea es bastante asequible, si tienes algún problema seguramente que el ejercicio resuelto te ayude
SistemasInformaticosDAM08_InstalacionConfiguracionLinuxTema 9. Administración básica del sistema Linux
Este tema es parecido al tema 6, donde tenías que crear usuarios, añadirles a grupos y asignarles a diferentes roles. Esto te servirá para crear carpetas y dar diferentes permisos en función del grupo al que pertenezca.
En la tarea también aprenderás los diferentes comandos que tiene linux y ha hacer una copia de seguridad.
SistemasInformaticosDAM09Tema 10. Administración de la red Linux
Para ser la última tarea me pareció de las peores. El problema con esta es que los apuntes te hacen los ejemplos con una versión muuy antigua de ubuntu y cuando lo intentas hacer con la que te has instalado no sabes ni por donde cogerlo. Tampoco se mucho más que explicaros porque para hacer los primeros ejercicios me ayudó un amigo porque es que no sabía ni lo que me estaba pidiendo. Al final lo acabé pillando un poco y saqué un 10 si no recuerdo mal, por lo que debería estar bien.
SI10_Enunciado.docx✅ Examen Sistemas Informáticos RESUELTO
Si has llegado hasta aquí enhorabuena, eso significa que has terminado todos los ejercicios y únicamente te queda hacer el examen final. Haz click en el botón para acceder a él